PREGUNTAS FRECUENTES
Las tarjetas no funcionan por tres motivos:
- No trae saldo
- No tiene vigencia
- Está dañada
No. La tarjeta UNE Transporte Sonora es una opción de pago y la única autorizada para acceder a la tarifa preferencial y/o pasajes gratuitos.
No. La tarjeta UNE Transporte Sonora es de uso personal e intransferible, por lo que la tarjeta que sea detectada alterada y/o no pertenezca al usuario, será retenida por mal uso por el operador o personal de transporte.
Los pasaje gratis no se otorgan si la máquina lectora detecta que la tarjeta no trae saldo, por lo que recomendamos ingresarle saldo; diez pesos es suficiente.
No. El saldo se recupera al realizar la revalidación de vigencia.
No. Sólo se entregan tarjetas a estudiantes regulares; preparatoria abierta, en línea, cursos y talleres no están considerados.
Esta tarjeta sólo se otorga a personas con discapacidad permanente.
Sí puedes usar la tarjeta, pero los pasajes gratis sólo se otorgan durante el ciclo escolar que marca la Secretaría de Educación y Cultura.
No. La tarjeta UNE Transporte Sonora es de uso personal e intransferible.
Debes acudir a la oficina UNE Transporte Sonora a verificar la tarjeta y poner el reporte con el ticket de recarga; sin ticket no hay reclamación.
No. Cuando el plástico está dañado sí tiene costo, aunque regrese la tarjeta.
Si no presenta daño el plástico y la cambias antes de dos meses tiene garantía y te entregan un nuevo plástico sin costo.
La tarifa de estudiante es de cinco pesos mostrando su tarjeta UNE Transporte Sonora.
Tarifa normal o prepago (unidad con normas de calidad): nueve pesos
Tarifa normal o prepago (unidad sin normas de calidad): ocho pesos
Tarifa estudiante: cinco pesos
Tarifa tercera edad: cinco pesos
Tarifa discapacidad: cinco pesos
El servicio de atención de los Centros de Credencialización y Atención a Usuarios UNE Transporte Sonora es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
El proceso de credencialización dura máximo dos minutos; el tiempo de espera dependerá de las personas que estén delante de ti.
Sí, puedes pagar en efectivo, con pasaje exacto, ya que la máquina no da feria.
Sí lo puedes hacer, pero al cambiar tu tarjeta de categoría y al entregarte un nuevo plástico, tendrá un costo de cincuenta pesos.
- No doblarla.
- No morderla.
- No perforarla.
- No enmicarla.
- No rasparla.
- No rayarla
- No alterar o dañar el área de la fotografía
- "Fecha inválida" es la frase que se utiliza para informar que la tarjeta está vencida. Debe acudir al Centro de Credencialización a revalidar la vigencia.
- "Saldo insuficiente" significa que no trae saldo en su tarjeta, por lo que deberá pagar en efectivo el costo de su pasaje.
- "Tarjeta fuera de tiempo" significa que pasó dos o más veces la tarjeta en el dispositivo de cobro (solo puede pagar un pasaje por camión).
- En el CET (Equipo de cobro), al momento de pagar su pasaje.
- En el ticket, al momento de hacer una recarga en tiendas de conveniencia.
- En el Centro de Credencialización.